Blog dedicado a promover la devoción a la virgen de Coromoto y el rezo del Santo Rosario en Venezuela y el mundo.
vigiliacoromotana@gmail.com
@bellasenoradecoromoto
Otras Imágenes de Guanare
Lindo amanecer apreciado desde la casa de retiro La Bella Señora
Capilla de adoración al Santísimo en la casa de retiro "La bella Señora"
Retablo del altar mayor ubicado en la catedral de Guanare
Basílica Menor Santuario Nacional de Nuestra Señora de Coromoto
San Benito (480-547), quien es el patrono de Europa, fue un poderoso exorcista y su medalla, la "Medalla de San Benito", es poderosa contra de los ataques del Maligno, y del mal en todas sus formas... Oh! Padre Eterno, te suplico que destruyas el poder de tus más grandes enemigos: los espíritus malignos... arrójalos a lo más profundo del infierno y déjalos ahí para siempre... La Corona es muy fácil de rezar... se comienza rezando el Credo... seguido por tres cortas jaculatorias tomadas de la Medalla de San Benito, cada jaculatoria se dice tres veces y al final se acompaña de un Padrenuestro, Avemaría y Gloria... Iniciar… Creo en Dios Padre, Todopoderoso, creador del cielo y de la tierra. Creo en Jesucristo, su único Hijo, Nuestro Señor, que fue concebido por obra y gracia del Espíritu Santo, nació de Santa María Virgen; padeció bajo el poder de Poncio Pilato, fue crucificado, muerto y sepultado, descendió a los infiernos, al tercer día resucitó de entre...
Bendita sea la Santa e indivisible Trinidad, ahora y siempre y por los siglos de los siglos. Amén. V. Abrid, Señor mis labios. R. Y mi voz pronunciará vuestra alabanza. V. Dios mío, mi defensa te encomiendo. R. Señor, a mi socorro acude presto. Gloria sea dada al Padre, Gloria al eterno Hijo, Gloria al Espíritu Santo, por los siglos de los siglos. Amén. Acto de Contrición Amorososìsimo Dios, uno y Trino, Padre, Hijo y Espíritu Santo, en quien creo, en quien espero, a quien amo con todo mi corazón, cuerpo y alma, sentidos y potencias, y por ser vos mi Padre, mi señor y mi Dios infinitamente bueno y digno de ser amado sobre todas las cosas, me pesa, Trinidad Misericordiosa, me pesa, trinidad amabilísima, me pesa Trinidad Santísima, de haberos ofendido sólo por ser vos quien sois: propongo y os doy palabra de nunca mas ofenderos, y de morir antes que pecar; espero en vuestra suma bondad y misericordia infinita que me habéis de perdonar todos mis pecados y me daréis grac...
La novena (del latín novem, 'nueve') es un ejercicio de devoción que se practica durante nueve días para obtener alguna gracia o pedir por una determinada intención. Puede estar dedicada a Cristo mismo en alguna advocación, o a algún santo canonizado cuya intercesión es más poderosa ante Dios, debido a los méritos logrados durante su vida. Por ejemplo la Virgen María y los santos. Pueden ser nueve días consecutivos o nueve veces un día de la semana determinado (nueve viernes, por ejemplo). Cuando se pide la intercesión de un santo, se busca imitar sus virtudes y santidad ya que de lo contrario la novena carecería de sentido si no se practica con fe y determinación de cambio. A diferencia de las octavas, de carácter festivo, las novenas se hacen con una intención o para orar por un difunto. Actualmente, y sobre todo en España, Latinoamérica y Filipinas, muchas poblaciones preparan las fiestas patronales con un solemne novenario en honor al Patrón o Patrona del municip...
Si queremos saber lo que significa María como Madre de la Iglesia, abrimos los Hechos de los Apóstoles y vemos cómo Lucas —que al principio de su Evangelio ha centrado los dos primeros capítulos en la Maternidad divina de María—, ahora nos la presenta como la Madre de la Iglesia naciente. Los cuatro Evangelios no nos dan la vida del Señor de una manera seguida, lógica y completa, como nos gustaría a nosotros tener la historia de Jesús. Todos sus hechos son semejantes a piezas de mosaico, que nosotros, bajo la guía del Espíritu, sabemos unir para alcanzar la imagen perfecta que Dios nos quiere mostrar del Señor. Esto es lo que nos pasa con la figura de María en el Evangelio y en los Hechos de los Apóstoles: piececitas sueltas que nos dan al fin una imagen singular y magnífica de María. Empezamos por Marcos, y vemos cómo los creyentes somos la madre, hermanos y hermanas de Jesús. Ya no es la carne ni la sangre, o la generación natural de los descendientes de Abraham, lo que c...
Así fueron las visitas de San Juan Pablo II Visita papal 1985 UCV parte 1 Visita papal 1985 UCV parte 2 Visita papal 1985 UCV parte 3 Visita papal 1985 UCV parte 4 Visita papal 1985 UCV parte 5 Visita papal 1985 UCV parte 6 Visita papal 1985 UCV parte 7 Visita papal 1985 UCV parte 8 Visita papal 1985 UCV parte 9 Visita papal 1985 UCV parte 10 Visita papal 1985 UCV parte 11 Visita papal 1985 UCV parte 12 Visita papal 1985 UCV parte 13 Visita papal 1985 UCV parte 14 San Juan Pablo II visita Guanare 1996
La Señal de la Cruz † Por la Señal de la Santa Cruz, † de nuestros enemigos, † líbranos, Señor, Dios nuestro. † En el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo. Amén. En las cuentas grandes: Santísima Trinidad, Padre, Hijo y Espíritu Santo, yo Te adoro profundamente y Te ofrezco el Preciosísimo Cuerpo, Sangre, Alma y Divinidad de Nuestro Señor Jesucristo, Presente en todos los Sagrarios de la Tierra, en reparación de los ultrajes, blasfemias, sacrilegios e indiferencias con que Él mismo es ofendido. Y por los Méritos infinitos de Su Sagrado Corazón, y por la Intercesión del Inmaculado Corazón de María, Te pido por la conversión de los pobres pecadores. Amén. En las DIEZ cuentas pequeñas: Dios mío, yo creo, adoro, espero y Te amo. Te pido perdón por los que no creen, no adoran, no esperan y no Te aman. (DIEZ VECES). En las tres últimas cuentas: Oh, Santísima Trinidad, yo Te adoro. Dios mío, Dios mío, yo Te amo en el Santísimo Sacra...
Promesas del santo rosario 1. Aquellos que recen con enorme fe el Rosario recibirán gracias especiales. 2. Prometo mi protección y las gracias más grandes a aquellos que recen el Rosario. 3. El Rosario es un arma poderosa para no ir al infierno: destruye los vicios, disminuye los pecados y nos defiende de las herejías. 4. Se otorgará la virtud y las buenas obras abundarán, se otorgará la piedad de Dios para las almas, rescatará a los corazones de la gente de su amor terrenal y vanidades, y los elevará en su dedeo por las cosas eternas. Las mismas almas se santificarán por este medio. 5. El alma que se encomiende a mí en el Rosario no perecerá. 6. Quien rece el Rosario devotamente, y lleve los misterios como testimonio de vida no conocerá la desdicha. Dios no lo castigará en su justicia, no tendrá una muerte violenta, y si es justo, permanecerá en la gracia de Dios, y tendrá la recompensa de la vida eterna. 7. Aquel que sea verdade...
F ue promovida por el presbítero Juan Bautista Castro, quien motivado por los sucesos difíciles que debió afrontar la Iglesia en Venezuela durante el siglo XIX solicitó al episcopado venezolano la consagración de nuestro país a Cristo verdaderamente presente en el Santísimo Sacramento del Altar. Dicha solicitud fue aprobada y el mismo padre Juan Bautista Castro amante de la Sagrada Eucaristía, miembro de la Academia Venezolana de la Lengua, fundador de la congregación de las Siervas del Santísimo Sacramento y futuro Arzobispo de Caracas desde los años 1904 a 1915 compuso la oración de consagración que fue recitado el 2 de julio de 1899 en solemne ceremonia en la capital de la república. El estar Venezuela consagrada al Santísimo Sacramento significa que Nuestro Señor Jesucristo está por encima de todo y le pertenecemos solo a Él, porque Cristo la Segunda Persona de la Trinidad y quien se hizo hombre para redimirnos del pecado, se quedó con nosotros en la Sagrada Eucaristía...